compañería
compañería | |
pronunciación (AFI) | [kom.pa.ɲeˈɾi.a] |
silabación | com-pa-ñe-rí-a[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.a |
Etimología
editarSustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
compañería | compañerías |
- 1
- Actividad, comportamiento o travesura usualmente asociada con grupos en la juventud o edad juvenil, en particular los actos de tipo reprobable.
- 2
- Casa o lugar donde se puede, a cambio de un pago, tener trato sexual con personas que derivan su sustento de ofrecer este tipo de gratificación.
- Uso: anticuado.[2]
- Sinónimos: véase Tesauro de prostíbulo.
Información adicional
editar- Derivación: compaña, acompañado, acompañador, acompañamiento, acompañanta, acompañante, acompañar, compañería, compañerismo, compañero, compañía, compaño, compañón.
Traducciones
editarReferencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- 1 2 3 «compañería» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.