Español editar

 compaña
Pronunciación (AFI):  [komˈpa.ɲa]

Etimología editar

Del latín cum ("con") y panis ("pan").1

Sustantivo femenino editar

Singular Plural
compaña compañas
1
Vivencia y acto de estar, ser o existir junto a otro u otros; de acompañar o acompañarse.2
  • Uso: desusado o dialectal.3
  • Ejemplo: Adiós, Pedro y la compaña.
2
Conjunto de criados o sirvientes de alguien, aunque no vivan bajo el mismo techo.
3 Milicia.
Cierto número de soldados que militan bajo las órdenes y disciplina de un capitán.2
4
Persona o personas que acompañan a otra u otras, que están con ellas en un mismo lugar o situación.2
5
Sociedad o junta de varias personas unidas para un mismo fin.2
6 Teatro.
Cuerpo de actores formado para representar en un teatro.2
7
Alianza, coligación o confederación.2
  • Uso: anticuado.

Información adicional editar

Véase también editar

Traducciones editar

Referencias y notas editar

  1. 1,0 1,1 «compaña», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 VV. AA. (1914). «compañía», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 255.
  3. 3,0 3,1 VV. AA. (1914). «compaña», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 255.