deflagrador
deflagrador | |
pronunciación (AFI) | [de.fla.ɣɾaˈðoɾ] |
silabación | de-fla-gra-dor |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | oɾ |
Etimología
editarDe deflagrar y el sufijo -dor.
Adjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | deflagrador | deflagradores |
Femenino | deflagradora | deflagradoras |
- 1
- Que deflagra (hace o produce combustión súbitamente, con llama y sin explosión, como una cerilla).
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
deflagrador | deflagradores |
- 2 Física
- Aparato con que se encienden los barrenos (huecos en los que se echa pólvora para volar minas, etc.).[1]
Información adicional
editar- Vinculados etimológicamente: flagrancia, flagrante, flagrar, fragante2, conflagración, conflagrar, deflagración, deflagrador, deflagrar, infraganti.
Véase también
editar- Wikipedia tiene un artículo sobre deflagración.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ «deflagrador» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.