escoba
escoba | |
pronunciación (AFI) | [esˈko.βa] |
silabación | es-co-ba |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.ba |
Etimología
editarDel latín scopae
Sustantivo femenino
editarescoba ¦ plural: escobas

- 1 Utensilios
- Instrumento de limpieza utilizado para remover del piso, el polvo y basura en general. Esta compuesto por un palo en cuyo extremo se encuentra un haz de fibras.
- Derivados: escobilla, escobillón.
- 2 Juegos, naipes
- Juego de naipes con baraja española en el que dos jugadores intentan llevarse las cartas de la mesa formando combinaciones que sumen exactamante quince puntos entre la carta que se juega de la mano y una o más cartas que haya en la mesa.
- Sinónimos: escoba del quince, escoba de quince, escoba real
- 3 Juegos
- En el juego de la escoba, acción de llevarse todas las cartas que hay en la mesa, cuando todas, incluyendo la carta jugada, suman exactamente quince puntos.
Interjección
editar- 5
- "Lo mismo para ti". Se usa como respuesta para devolver simbólicamente una broma, insulto, o acusación injusta, a quien la profirió, sobre todo cuando este último es quien realmente la merece.
- Ámbito: Chile
- Uso: coloquial, infantil
Locuciones
editarLocuciones con «escoba» [▲▼]
- coche escoba: el que se dedica a coger a los participantes que han abandonado una carrera.
- escoba amarga: nombre común de dos plantas (Cytisus scoparius y Parthenium hysterophorus)
- escoba amargosa: especie de planta en la familia Gentianaceae que se desarrolla alrededor de cuenca del Mediterráneo, y se extiende en el interior del noroeste de Europa.
- escoba blanca: nombre común de dos plantas (Cistus salviifolius y Cytisus multiflorus)
- escoba babosa: planta angiosperma dicotiledónea cuyas hojas se emplean en cataplasmas para reducir inflamaciones.
- escoba de cabezuela
- estar, quedar o dejar la escoba: Estar, dejar o quedar la tendalada (Chile).
- maestro de atar escobas: el que presume falsamente de tener grandes conocimientos.
- paje de escoba: aprendiz de grumete.
- retama de escobas: (Cytisus scoparius) es una especie perteneciente a la familia de las fabáceas.
- y sin vender una escoba: se usa para indicar que alguien no está obteniendo ningún provecho de un negocio.
Refranes
editar- la primera escoba, la segunda señora: refrán que dice que luego de un primer matrimonio el marido aprende a tratar mejor a su mujer.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Afrikáans: besem? (af)
- Alemán: Besen? (de)
- Bajo sajón alemán: [1] Bessen (nds-de)
- Danés: kost? (da); fegekost (da)
- Esperanto: balailo? (eo)
- Francés: [1] balai (fr)
- Frisón: biezem? (fy)
- Griego: σκούπα? (el)
- Húngaro: seprű? (hu)
- Inglés: [1] broom (en)
- Italiano: granata? (it); scopa (it)
- Kunza: balsatur? (kuz)
- Latín: virga? (la)
- Maya yucateco: [1] míis (yua); míisib (yua)
- Neerlandés: bezem? (nl); veger (nl)
- Noruego bokmål: kost? (no)
- Papiamento: basora? (pap)
- Polaco: [1] miotła (pl) (femenino)
- Portugués: vassoura? (pt)
- Sranan tongo: sisibi? (srn)
- Sueco: kvast? (sv); sopkvast (sv)
- Suajili: ufagio? (sw)
- Turco: süpürge? (tr)