proferir
EspañolEditar
proferir | |
Pronunciación (AFI): | [pɾo.feˈɾiɾ] |
EtimologíaEditar
Verbo transitivoEditar
- 1
- Enunciar palabras o sentencias en lenguaje hablado.
- Sinónimos: decir, pronunciar
- Relacionados: exclamar, vociferar
- Ejemplos:
- "Clamé entonces: «Señor, ayúdame porque estoy en apuros.» Aquella fué la primera oración, si pudiese llamarse de ese modo, que había proferido en años.". Defoe, Daniel (2015[1719]). Robinson Crusoe. Mestas, 104.
- "Había llegado el malagueño al máximo de su embriaguez. Y así profirió estas palabras: // -El Cerdera... Cervera... Cosas de cerdo y de ciervo... me hago la cuzca en estos niñitos y en usted, señor oficial.". Ortega Munilla, José (1921). «La navegación», Los tres sorianitos.
ConjugaciónEditar
TraduccionesEditar
Referencias y notasEditar
- ↑ «proferir», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ VV. AA. (1914). «proferir», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 836.