exclamar
exclamar | |
pronunciación (AFI) | [eks.klaˈmaɾ] [es.klaˈmaɾ] |
silabación | ex-cla-mar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
editarVerbo intransitivo
editar- 1
- Emitir palabras con énfasis o vehemencia para expresar alguna emoción intensa o para dar vigor y eficacia a lo que se dice.[1]
- Uso: se emplea también como transitivo.
- Relacionados: clamar, gritar, imprecar, proferir, prorrumpir, lamentarse, vitorear.
- Ejemplo:
¡Tú, casada!¡tú, hermana!—exclamó con extrañeza ViolanteManuel Fernández González. Meu Rodríguez de Sanabria. Página 910. Editorial: Bibliot. ilustr. de Gaspar & Roig. 1853.
Conjugación
editarInformación adicional
editar- Derivación: clamar, exclamar, exclamación, exclamativo, exclamativamente, exclamatorio, exclamatoriamente.
Traducciones
editarexclamar | |
pronunciación (AFI) | [iʃ.klaˈmaʀ] |
Etimología
editarVerbo intransitivo
editar- 1
- Exclamar.
- Relacionados: exclamação, exclamativo.
Conjugación
editarFlexión de exclamarprimera conjugación, regular