Español Editar

 extraño
Pronunciación (AFI):  [eksˈtɾa.ɲo]
[esˈtɾa.ɲo]

Etimología Editar

Del latín extranĕus.

Adjetivo Editar

Singular Plural Superlativo
Masculino extraño extraños extrañísimo
Femenino extraña extrañas
1
Dicho de una persona, que es ajeno a nuestra familia, grupo social, nación.
2
Que es ajeno a algo, que no participa en algo.
  • Sinónimo: ajeno.
  • Antónimo: propio.
  • Ejemplo: Juan era extraño al complot.
3
Que se aparta de lo que consideramos habitual.
4
Que no es natural o normal.
  • Sinónimo: extravagante.
  • Ejemplo: Salir con paraguas en un día de sol es extraño
5
Heterogéneo.1

Sustantivo masculino Editar

Singular Plural
extraño extraños
6
Movimiento repentino y sorpresivo.
  • Ámbito: España.

Locuciones Editar

Traducciones Editar

Forma flexiva Editar

Forma verbal Editar

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de extrañar o de extrañarse.

Referencias y notas Editar

  1. 1,0 1,1 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 1141