ge
EspañolEditar
ge | |||||
Pronunciación (AFI): | [xe] |
Etimología 1Editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
ge | ges |
- 1 Tipografía.
- Nombre de la letra g.
TraduccionesEditar
Traducciones
Etimología 2Editar
Del castellano antiguo ge ("se"), y este del latín illī ("se") (aglutinado en el antiguo gelo, se lo).1
Pronombre personalEditar
- 1
- Grafía alternativa de se (como pronombre dativo).
- Uso: anticuado (se halla en textos muy antiguos).
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
Castellano antiguoEditar
ge | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
PronombreEditar
CatalánEditar
ge | |
Occidental (AFI): | [d͡ʒe] |
Oriental (AFI): | [ʒe] |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
ge | ges |
- 1 Tipografía.
- Ge.
Francés antiguoEditar
ge | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del latín vulgar *eo.
PronombreEditar
- 1
- Grafía alternativa de je.
LatínEditar
gē | |
Pronunciación (AFI): | [geː] |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
SustantivoEditar
- 1 Tipografía.
- Ge.
NeerlandésEditar
ge | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Pronombre personalEditar
- 1
- Usted.
Referencias y notasEditar
- ↑ «ge», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.