EspañolEditar

 hebreo
Pronunciación (AFI):  [eˈβɾe.o]

EtimologíaEditar

Del latín Hebraeus, y este del griego antiguo Ἑβραῖος (Hebraĩos), a su vez del arameo עברי (ʿIḇrāy), del hebreo antiguo עברי (Ivrí), del nombre עבר (Eber), quizás del verbo עבר (avar), "atravesar"

AdjetivoEditar

Singular Plural
Masculino hebreo hebreos
Femenino hebrea hebreas
1
Propio de, relativo o perteneciente al pueblo semítico que, de acuerdo a la tradición bíblica, desciende de Abraham y habitó el reino de Israel hasta su expulsión por los romanos
2 Religión.
Por extensión, propio de, relativo a personas que creen en el Dios hebreo (YHVH) y siguen las leyes mosaicas

Sustantivo masculinoEditar

Singularia tantum
hebreo
3 Lingüística (glotónimos).
Lengua semita, de la rama norte de la familia afroasiática, hablada en su forma moderna en Israel y entre los judíos de todo el mundo; su forma clásica dejó de hablarse en la Antigüedad, pero se conserva como lengua de oración y estudio
4
Persona que se dedica al comercio

LocucionesEditar

Véase tambiénEditar

TraduccionesEditar

Referencias y notasEditar