lindo

EspañolEditar
lindo | |
Pronunciación (AFI): | [ˈlin̪.do] |
EtimologíaEditar
Del castellano antiguo lindo ("legítimo"), como por ejemplo en la locución antigua mugier linda, esposa legítima, metátesis de una forma no atestiguada *lidmo,[1] y este del latín lēgitimum, completo, perfecto.[2]
AdjetivoEditar
Singular | Plural | Superlativo | |
---|---|---|---|
Masculino | lindo | lindos | lindísimo |
Femenino | linda | lindas |
LocucionesEditar
- de lo lindo: en gran cantidad; en exceso. || De un modo lindo, con primor.
- hacerse el lindo: Comportarse de cierta manera, para que una persona se sienta atraída hacia uno.
- linda pesca
- linda pieza
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Forma verbalEditar
- 3
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de lindar1.
Castellano antiguoEditar
lindo | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del latín lēgitimum ("perfecto").
AdjetivoEditar
- 1
- Legítimo.
Información adicionalEditar
GalaicoportuguésEditar
lindo | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del castellano antiguo lindo ("legítimo"), y este del latín lēgitimum ("perfecto").
- 1
- Legítimo.
GallegoEditar
lindo | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del galaicoportugués lindo ("legítimo"), y este del del castellano antiguo lindo ("legítimo"), probablemente del latín lēgitimum ("perfecto").
AdjetivoEditar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | lindo | lindos |
Femenino | linda | lindas |
ItalianoEditar
lindo | |
Pronunciación (AFI): | [ˈlin.do] |
EtimologíaEditar
Del italiano antiguo lindo ("ordenado"), y este del castellano antiguo lindo ("legítimo"), probablemente del latín lēgitimum ("perfecto").
AdjetivoEditar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | lindo | lindi |
Femenino | linda | linde |
Información adicionalEditar
- Derivado: lindezza.
Italiano antiguoEditar
lindo | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del castellano antiguo lindo ("legítimo"), y este probablemente del latín lēgitimum ("perfecto").
AdjetivoEditar
- 1
- Ordenado.
PortuguésEditar
lindo | |
Portugal (AFI): | [ˈlĩ.du] |
EtimologíaEditar
Del galaicoportugués lindo ("legítimo"), y este del del castellano antiguo lindo ("legítimo"), probablemente del latín lēgitimum ("perfecto").
AdjetivoEditar
Singular | Plural | Superlativo | |
---|---|---|---|
Masculino | lindo | lindos | lindíssimo |
Femenino | linda | lindas |
Información adicionalEditar
- Derivados: lindamente, lindeza.
Referencias y notasEditar
- ↑ Paul M. Loyd (1988). From Latin to Spanish. American Philosophical Society, p. 205.
- ↑ 2,0 2,1 «lindo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- «lindo». En: Dicionário online Caldas Aulete.
- Real Academia Galega (2017). «lindo», en Real Academia Galega: Dicionario da Real Academia Galega, edición digital, A Coruña: RAG. ISBN 978-84-87987-80-9.
- VV. AA. (2008). «lindo», Vocabolario Treccani. Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana.