mara
mara | |
pronunciación (AFI) | [ˈma.ɾa] |
silabación | ma-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
variantes | mará |
rima | a.ɾa |
Etimología 1
editarAcortamiento (apócope) de marabunta.
Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
mara | maras |
- 1
- Pandilla de jóvenes urbanos, especialmente la de comportamiento antisocial o delictivo.
- Ámbito: América Central, México
- Hiperónimos: ganga, pandilla.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Etimología 2
editarDel mapuche mara.

Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
mara | maras |
- 1
- (Dolichotis patagonum) Mamífero roedor sudamericano que habita en el sur de la Patagonia argentina. Es un roedor de gran tamaño, con cabeza alargada y orejas erguidas. Su pelaje es espeso, de color pardo grisáceo. De costumbres monógamas y territoriales, vive la mayor parte del tiempo con su pareja y sólo en raras ocasiones se reúne en grupos.
- Sinónimos: liebre criolla, liebre mara, liebre patagónica, mara patagónica.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Aimara
editarMaltés
editarmara | |
pronunciación (AFI) | [maˈɹa] [ˈma.ɹa] |