mojón
pronunciación (AFI) [moˈxon]
silabación mo-jón
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima on

Etimología 1

editar

Del latín vulgar *mutŭlo y -onis, del latín mutulus ('modillón').

Un mojón de Andalucía

Sustantivo masculino

editar

mojón¦plural: mojones

1
Señal o marca que, fijada en el suelo y convenientemente indicada, marca los límites de un territorio o propiedad.
2
Señal que indica el recorrido de un camino o carretera, marcando a veces la distancia hasta su origen.
3
Montón, pila.[1]
  • Uso: obsoleto
4
Trozo sólido de excremento.
5
Testimonio o afirmación falsos. [cita requerida]
  • Sinónimos: mentira, embuste.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial, malsonante

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Etimología 2

editar

Del occitano moisson ('borracho').

Sustantivo masculino

editar

mojón¦plural: mojones

1 Ocupaciones
Catavinos.
  • Uso: anticuado
2
Mojonero.
  • Uso: anticuado

Etimología 3

editar

De mojar y el sufijo -ón.

Sustantivo masculino

editar

mojón¦plural: mojones

1 Batería de cocina
Trozo de pan para ser mojado.[2]
  • Ámbito: España

Referencias y notas

editar
  1. «mojón» en Diccionario de autoridades. Editado por: Real Academia Española. Editorial: Imprenta de la Real Academia Española, por los herederos de Francisco del Hierro. Madrid, 1726-1739.
  2. «mojón» en Diccionario del Español Actual. Editorial: fundación BBVA. Bilbao.