poeta
poeta | |
pronunciación (AFI) | [poˈe.t̪a] |
silabación | po-e-ta[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ta |
Etimología 1
editarDel latín poēta, y este del griego antiguo ποιητής ("orfebre, creador").
Sustantivo femenino y masculino
editarInformación adicional
editarVéase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Asturiano
editarpoeta | |
pronunciación (AFI) | [pɔɛta] |
Etimología 1
editarGallego
editarpoeta | |
pronunciación (AFI) | /poˈɛ.ta/ |
silabación | po-e-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ɛ.ta |
Etimología 1
editarpoeta | |
clásico (AFI) | poēta [poˈeːt̪ä] ⓘ |
eclesiástico (AFI) | poēta [poˈɛːt̪ä] |
rima | eː.ta |
Etimología 1
editarReferencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ «poeta» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
- ↑ «http://lema%7Crae%7Ces/dpd/?key=poetisa poetisa» en diccionario panhispánico de dudas|página de la real academia española|consultado el 24 feb 2013
- ↑ Alfred Ernout & Antoine Meillet. Dictionnaire étymologique de la langue latine: histoire des mots. Página 518. Editorial: Klincksieck. 4.ª ed, París, 1959. ISBN: 2252033592.
- 1 2 3 Oxford Latin Dictionary. Editado por: P. G. W. Glare. Editorial: Oxford University Press. Oxford, 1983.