icono de desambiguación Entradas similares:  rechazó


rechazo

De rechazar, y este del antiguo rechaçar, del francés antiguo rechacier, derivado de chacier (moderno chasser), "cazar", del bajo latín *captiare, del clásico capere, "tomar", del protoindoeuropeo *kap-. Compárese el portugués rechaço. La mayor parte de las lenguas romances usan en cambio un cognado de rehúso, que apenas ha existido como sustantivo en castellano.

Sustantivo masculino Editar

Singular Plural
rechazo rechazos
1
Acción o efecto de rechazar.
2
En particular, movimiento hacia atrás que experimenta un cuerpo al hallar una resistencia.
3 Biología.
En particular, reacción inmune con que un organismo ataca un tejido que le ha sido transplantado como si se tratara de un agente patógeno.
4
Sensación espontánea de desagrado hacia algo o alguien.

Forma verbal Editar

5
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rechazar.

Locuciones Editar

Véase también Editar

Traducciones Editar


Referencias y notas Editar

  1. Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 702