rechazar

EspañolEditar

 rechazar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
  • Pronunciación:  [ re.ʧa'θaɾ ] (AFI) (España)
  • Pronunciación:  [ re.ʧa'saɾ ] (AFI) (Latinoamérica)

EtimologíaEditar

Del latín medieval reiectare, de re-, "de regreso", + participio de iactare. Cf. Italian gettare and rigettare.

Verbo transitivoEditar

1
Impedir que algo o alguien llegue a o entre en un lugar.
2
Desaprobar, invalidar o no admitir una conducta, acción, idea, propuesta, afirmación, solicitud, invitación, orden, etc.
3
Resistir o repeler una fuerza contraria.1
4
Obligar al enemigo a ceder.1
5
Contrariar o impugnar.1
6
Desechar.1
7
Recusar.1
8
Hacer un cuerpo botar a otro, cuando chocan.1

ConjugaciónEditar

Información adicionalEditar

  • Cognados:
  • Derivados:
  • Rimas:

TraduccionesEditar

Referencias y notasEditar

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 702