sarta
sarta | |
pronunciación (AFI) | [ˈsaɾ.ta] |
silabación | sar-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ.ta |
Etimología
editarSustantivo femenino
editarsarta ¦ plural: sartas
- 2
- Serie relativamente numerosa de elementos del mismo tipo (personas, cosas, ideas análogas) que ocurren, se encuentran o se mencionan uno después de otro.[1]
- Uso: figurado.
- Sinónimos: batería, ristra.
- Relacionados: enumeración, fila, hilera, letanía, lista, retahila, retartalillas, ringlera, rosario, sarta.
- Ejemplo:
Porque aunque tu historia hubiera sido una sarta de mentiras, la prensa se habría dado un buen festín con ellaDelores Fossen. Conspiración - Herencia maldita. Página 446. Editorial: Harlequin, una división de HarperCollins Ibérica, S.A. 01 nov 2009. ISBN: 9788468721378.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
Referencias y notas
editar- 1 2 3 «sarta» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
- ↑ Podría posiblemente vincularse con sartus, participio del verbo sarciō, sarcīre ('reparar'), ya que a un conjunto de edificios reparados se les sustantivaba como sarta tecta. «sarcio» en A Latin Dictionary. Charlton T. Lewis. Editado por: Charles Short. Editorial: Harper and Brothers. Nueva York, 1879. ISBN: 9780198642015.