setenta
setenta | |
pronunciación (AFI) | [seˈt̪en̪.t̪a] |
silabación | se-ten-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | en.ta |
Etimología 1
editarDel castellano antiguo setaenta ('setenta').
Adjetivo cardinal
editarCardinales | ||
← 60 | 70 | 80 → |
ordinal: septuagésimo romano: LXX Nota: 71 es setenta y uno, etc. |
Sustantivo masculino
editar- 4
- Signo o signos usados para representar al número que tiene setenta unidades.
- Ejemplo: En números romanos el setenta se escribe LXX, y en números árabes es 70.
- 5
- Nombre del número 70.
Locuciones
editar- los setenta: Decada que va desde 1970 hasta 1979, ambos años incluidos.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Alemán: siebzig (de)
- Azerí: [1] yetmiş (az)
- Bretón: [1] dek ha tri-ugent (br)
- Esperanto: [1] sepdek (eo); [2] sepdeka (eo)
- Vasco: [1] hirurogeita hamar (eu)
- Francés: soixante-dix (fr)
- Francés: septante (fr)
- Hausa: [1] sabaʼin (ha)
- Inglés: [1] seventy (en); [2] seventieth (en)
- Italiano: settanta (it)
- Kurdo (macrolengua): [1] heftê (ku)
- Mongol: дал (mn)
- Polaco: siedemdziesiąt (pl)
- Portugués: setenta (pt)
- Rumano: [1] șaptezeci (ro)
- Turco: yetmiş (tr)