tamal
pronunciación (AFI) [t̪aˈmal]
silabación ta-mal
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima al

Etimología

editar

Del náhuatl tamalli.

[1]

Sustantivo masculino

editar

tamal¦plural: tamales

1 Alimentos
Alimento preparado con masa de maíz que se puede mezclar con una gran cantidad de alimentos, por ejemplo: frijol, especias, carne de res, pollo, cerdo. La mezcla se envuelve en grandes hojas de diversas plantas, generalmente de plátano o de maíz, y se cuece al vapor.
2
Lío, embrollo, confusión.[1]
  • Ámbito: México, América Central
3
Persona obesa.[1]
4
Ladrón.[1]
5
Vulva.[1]

Locuciones

editar

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Gallego

editar
tamal
pronunciación falta agregar

Etimología

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo masculino

editar
1 Alimentos
Tamal.

Náhuatl de Durango

editar
tamal
pronunciación (AFI) /ˈta.mal/
silabación ta-mal
rima a.mal

Etimología

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo

editar
1
Tamal.

Náhuatl de la Sierra de Puebla

editar
tamal
pronunciación (AFI) /ˈta.mal/
silabación ta-mal
rima a.mal

Etimología

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

editar
1 Alimentos
Tamal.

Véneto

editar
tamal
pronunciación falta agregar

Etimología

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo

editar
1
Tamal.
  • Ámbito: Chipilo.

Referencias y notas

editar
  1. 1 2 3 4 «tamal» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.