tembleque
tembleque | |
pronunciación (AFI) | [t̪emˈble.ke] |
silabación | tem-ble-que |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ke |
Etimología 1
editarDe temblar y el diminutivo coloquial -eque.
Adjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | tembleque | tembleques |
Femenino | tembleque | tembleques |
- 1
- Que tiembla, especialmente si lo hace de modo continuo, frecuente o fingido.
- Uso: se emplea también como masculino.[1]
- Sinónimos: tembloroso, tembloso, temblón.
- Ejemplo:
Reventoni empezó a sentir vértigo y a descomponerse de nuevo. tenía las rodillas tembleques.Darío Oses. Rockeros Celestes. Página 25. Editorial: Andrés Bello. 1992.
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
tembleque | tembleques |
- 2
- Temblor del cuerpo, en especial el ligero, frecuente y continuo, fingido o nervioso.
- Uso: coloquial, puede ser despectivo.[1]
- Sinónimos: tembladera, temblequera, tembloteo.
- Hiperónimos: temblor, tremor.
- Relacionados: agitación, convulsión, estremecimiento, vibración.
- 3
- Tipo de joya que vibra o tiembla con facilidad por estar montada sobre una hélice u otra disposición semejante.[1]
- 4 Platos
- Tipo de dulce o postre de textura gelatinosa similar al pudín, preparado con leche, canela y otras especias.
- 5
- Juego en el cual los participantes deben retirar bloques de una torre por turnos y colocarlos en su parte superior, sin que esta se caiga.[cita requerida].
- Sinónimo: jenga.
Información adicional
editar- Cognados: estremecer, estremecerse, estremecedor, estremecimiento, estremezón, tembladal, tembladera, tembladeral, tembladerilla, tembladero, temblador, temblante, temblar, tembleque, temblequear, temblequera, temblequeteo, tembletear, tembliquear, temblón, temblor, tembloroso, tembloso, tembloteo, tiemblo, retemblar, tremadal, tremar, tremebundo, tremedal, tremendo, tremendismo, tremendista, tremer, tremolar, tremolante, tremolina, tremolín, tremor, tremoso, trémulamente, tremulante, tremulento, trémulo, tremuloso.
Véase también
editarWikipedia tiene páginas sobre temblor., gastronomía puertorriqueña, y el juego de tembleque
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|