-́ido
EspañolEditar
-́ido | |
Pronunciación (AFI): | [ˈ-.i.ðo] |
Grafía alternativa: | -ido (menos exacta) |
EtimologíaEditar
Del latín -ĭdus, sufijo que forma adjetivos a partir de verbos con el significado de "tendiente a"
SufijoEditar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | -́ido | -́idos |
Femenino | -́ida | -́idas |
- Uso: siempre hace que la sílaba que lo precede sea tónica, creando palabras esdrújulas, lo cual se indica con la grafía -́ido.
- 1
- Aparece en adjetivos, descendientes directos de adjetivos latinos que indican "cualidad" generalmente física.
- Ejemplos: ácido, árido, cálido, cándido, estólido, estúpido, fétido, flácido, frígido, gélido, grávido, hórrido, insípido, lánguido, límpido, líquido, lívido, lúcido, pálido, plácido, rábido, rápido, rígido, sólido, sórdido, tímido, tórrido, translúcido, túmido, válido
- Relacionados: -al, -́ico, -ivo, -nte, -oso, -uno (forman adjetivos con el sentido de "cualidad de")
- 2 Biología.
- Hace parte de nombres científicos, casi siempre de especies animales.
Véase tambiénEditar
- -ido
- -ida
- Wikipedia tiene un artículo sobre Sufijos del español
TraduccionesEditar
Nota: las palabras del español terminadas en «-́ido» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo