Nariño
EspañolEditar
Nariño | |
División a final de línea: | Na - ri - ño |
Pronunciación (AFI): | [naˈɾi.ɲo] |
Longitud silábica: | trisílaba |
Número de letras: | 6 |
Acento léxico: | grave |
Parónimo: | Mariño |
Etimología 1Editar
De origen toponímico, de la aldea gallega de Nariño (parroquia de Niveiro, municipio de Val do Dubra).
Sustantivo propioEditar
Singularia tantum |
---|
Nariño |
- 1
- Apellido.
Véase tambiénEditar
Etimología 2Editar
Epónimo de Antonio Nariño (1765-1823), uno de los héroes nacionales de Colombia.1
Sustantivo propioEditar
Singularia tantum |
---|
Nariño |
- 1 Geografía.
- Departamento de Colombia, ubicado al sudoeste del país. Limita con el Putumayo, el Cauca, el océano Pacífico y con la frontera con el Ecuador.
Información adicionalEditar
- Rima: [i.ɲo].
Véase tambiénEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Nariño
- Wikinoticias tiene artículos sobre Nariño.
- Wikipedia tiene un artículo sobre Nariño (Colombia)
- Wikiviajes alberga información para viajeros sobre Nariño.
Departamentos de Colombia
TraduccionesEditar
Traducciones
Referencias y notasEditar
- ↑ Gobernación de Nariño, "Nuestro departamento". Consultado el 14 de enero de 2013.