Wikipedia
Wikipedia | |
pronunciación (AFI) | [wi.kiˈpe.ð̞ja] |
silabación | wi-ki-pe-dia[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.dja |
Etimología
editarSustantivo femenino
editar
Singular | Plural |
---|---|
Wikipedia | Wikipedias |
- 1
- Neologismo inventado para definir un grupo de enciclopedias en Internet, las cuales se distribuyen con la licencia GFDL y su contenido puede ser modificado casi instantáneamente.
- 2
- Dicho de una persona, sabelotodo, que sabe muchas cosas.
- Uso: coloquial
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Danés
editarFinés
editarGuyaratí
editarHindi
editarWikipedia | |
Received Pronunciation (AFI) | /ˌwɪk.ɪˈpiːdɪə/ ⓘ |
General American, Standard Canadian (AFI) | /ˌwɪkiˈpidi.ə/ ⓘ /ˌwɪkəˈpidi.ə/ |
longitud silábica | pentasílaba |
Etimología
editarSustantivo propio
editarChino
editarNeerlandés
editarPersa
editarVietnamita
editarReferencias y notas
editar- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.