abieldar
abieldar | |
pronunciación (AFI) | [a.bjel.ˈðaɾ] |
silabación | a-biel-dar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
editarDel latín ventilare ('ventilar')
Verbo transitivo
editarConjugación
editarConjugación de abieldar paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | abieldar | haber abieldado | |||||
Gerundio | abieldando | habiendo abieldado | |||||
Participio | abieldado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo abieldo | tú abieldas | vos abieldás | él, ella, usted abielda | nosotros abieldamos | vosotros abieldáis | ustedes, ellos abieldan |
Pretérito imperfecto | yo abieldaba | tú abieldabas | vos abieldabas | él, ella, usted abieldaba | nosotros abieldábamos | vosotros abieldabais | ustedes, ellos abieldaban |
Pretérito perfecto | yo abieldé | tú abieldaste | vos abieldaste | él, ella, usted abieldó | nosotros abieldamos | vosotros abieldasteis | ustedes, ellos abieldaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había abieldado | tú habías abieldado | vos habías abieldado | él, ella, usted había abieldado | nosotros habíamos abieldado | vosotros habíais abieldado | ustedes, ellos habían abieldado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he abieldado | tú has abieldado | vos has abieldado | él, ella, usted ha abieldado | nosotros hemos abieldado | vosotros habéis abieldado | ustedes, ellos han abieldado |
Futuro | yo abieldaré | tú abieldarás | vos abieldarás | él, ella, usted abieldará | nosotros abieldaremos | vosotros abieldaréis | ustedes, ellos abieldarán |
Futuro compuesto | yo habré abieldado | tú habrás abieldado | vos habrás abieldado | él, ella, usted habrá abieldado | nosotros habremos abieldado | vosotros habréis abieldado | ustedes, ellos habrán abieldado |
Pretérito anterior† | yo hube abieldado | tú hubiste abieldado | vos hubiste abieldado | él, ella, usted hubo abieldado | nosotros hubimos abieldado | vosotros hubisteis abieldado | ustedes, ellos hubieron abieldado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo abieldaría | tú abieldarías | vos abieldarías | él, ella, usted abieldaría | nosotros abieldaríamos | vosotros abieldaríais | ustedes, ellos abieldarían |
Condicional compuesto | yo habría abieldado | tú habrías abieldado | vos habrías abieldado | él, ella, usted habría abieldado | nosotros habríamos abieldado | vosotros habríais abieldado | ustedes, ellos habrían abieldado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo abielde | que tú abieldes | que vos abieldes, abieldés | que él, que ella, que usted abielde | que nosotros abieldemos | que vosotros abieldéis | que ustedes, que ellos abielden |
Pretérito imperfecto | que yo abieldara, abieldase | que tú abieldaras, abieldases | que vos abieldaras, abieldases | que él, que ella, que usted abieldara, abieldase | que nosotros abieldáramos, abieldásemos | que vosotros abieldarais, abieldaseis | que ustedes, que ellos abieldaran, abieldasen |
Pretérito perfecto | que yo haya abieldado | que tú hayas abieldado | que vos hayas abieldado | que él, que ella, que usted haya abieldado | que nosotros hayamos abieldado | que vosotros hayáis abieldado | que ustedes, que ellos hayan abieldado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera abieldado, hubiese abieldado | que tú hubieras abieldado, hubieses abieldado | que vos hubieras abieldado, hubieses abieldado | que él, que ella, que usted hubiera abieldado, hubiese abieldado | que nosotros hubiéramos abieldado, hubiésemos abieldado | que vosotros hubierais abieldado, hubieseis abieldado | que ustedes, que ellos hubieran abieldado, hubiesen abieldado |
Futuro† | que yo abieldare | que tú abieldares | que vos abieldares | que él, que ella, que usted abieldare | que nosotros abieldáremos | que vosotros abieldareis | que ustedes, que ellos abieldaren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere abieldado | que tú hubieres abieldado | que vos hubieres abieldado | que él, que ella, que usted hubiere abieldado | que nosotros hubiéremos abieldado | que vosotros hubiereis abieldado | que ustedes, que ellos hubieren abieldado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) abielda | (vos) abieldá | (usted) abielde | (nosotros) abieldemos | (vosotros) abieldad | (ustedes) abielden |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
Referencias y notas
editar- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.