abocarse
abocarse | |
pronunciación (AFI) | [a.βo.ˈkaɾ.se] |
silabación | a-bo-car-se[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ.se |
Etimología
editarDe abocar con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
editar- 1
- Dedicarse con entusiasmo y energía a estudiar y trabajar en un proyecto o asunto.
- Ámbito: Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Guatemala, México, Uruguay, Venezuela, Perú.
- 2
- Concertarse varias personas para tratar un asunto.
- Ámbito: España.
- 3
- Estar pronto a que ocurra algún acontecimiento de importancia.
Conjugación
editarConjugación de abocarse paradigma: complicar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | abocarse | haberse abocado | |||||
Gerundio | abocándose | habiéndose abocado | |||||
Participio | abocado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo me aboco | tú te abocas | vos te abocás | él, ella, usted se aboca | nosotros nos abocamos | vosotros os abocáis | ustedes, ellos se abocan |
Pretérito imperfecto | yo me abocaba | tú te abocabas | vos te abocabas | él, ella, usted se abocaba | nosotros nos abocábamos | vosotros os abocabais | ustedes, ellos se abocaban |
Pretérito perfecto | yo me aboqué | tú te abocaste | vos te abocaste | él, ella, usted se abocó | nosotros nos abocamos | vosotros os abocasteis | ustedes, ellos se abocaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo me había abocado | tú te habías abocado | vos te habías abocado | él, ella, usted se había abocado | nosotros nos habíamos abocado | vosotros os habíais abocado | ustedes, ellos se habían abocado |
Pretérito perfecto compuesto | yo me he abocado | tú te has abocado | vos te has abocado | él, ella, usted se ha abocado | nosotros nos hemos abocado | vosotros os habéis abocado | ustedes, ellos se han abocado |
Futuro | yo me abocaré | tú te abocarás | vos te abocarás | él, ella, usted se abocará | nosotros nos abocaremos | vosotros os abocaréis | ustedes, ellos se abocarán |
Futuro compuesto | yo me habré abocado | tú te habrás abocado | vos te habrás abocado | él, ella, usted se habrá abocado | nosotros nos habremos abocado | vosotros os habréis abocado | ustedes, ellos se habrán abocado |
Pretérito anterior† | yo me hube abocado | tú te hubiste abocado | vos te hubiste abocado | él, ella, usted se hubo abocado | nosotros nos hubimos abocado | vosotros os hubisteis abocado | ustedes, ellos se hubieron abocado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo me abocaría | tú te abocarías | vos te abocarías | él, ella, usted se abocaría | nosotros nos abocaríamos | vosotros os abocaríais | ustedes, ellos se abocarían |
Condicional compuesto | yo me habría abocado | tú te habrías abocado | vos te habrías abocado | él, ella, usted se habría abocado | nosotros nos habríamos abocado | vosotros os habríais abocado | ustedes, ellos se habrían abocado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo me aboque | que tú te aboques | que vos te aboques, te aboqués | que él, que ella, que usted se aboque | que nosotros nos aboquemos | que vosotros os aboquéis | que ustedes, que ellos se aboquen |
Pretérito imperfecto | que yo me abocara, me abocase | que tú te abocaras, te abocases | que vos te abocaras, te abocases | que él, que ella, que usted se abocara, se abocase | que nosotros nos abocáramos, nos abocásemos | que vosotros os abocarais, os abocaseis | que ustedes, que ellos se abocaran, se abocasen |
Pretérito perfecto | que yo me haya abocado | que tú te hayas abocado | que vos te hayas abocado | que él, que ella, que usted se haya abocado | que nosotros nos hayamos abocado | que vosotros os hayáis abocado | que ustedes, que ellos se hayan abocado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo me hubiera abocado, me hubiese abocado | que tú te hubieras abocado, te hubieses abocado | que vos te hubieras abocado, te hubieses abocado | que él, que ella, que usted se hubiera abocado, se hubiese abocado | que nosotros nos hubiéramos abocado, nos hubiésemos abocado | que vosotros os hubierais abocado, os hubieseis abocado | que ustedes, que ellos se hubieran abocado, se hubiesen abocado |
Futuro† | que yo me abocare | que tú te abocares | que vos te abocares | que él, que ella, que usted se abocare | que nosotros nos abocáremos | que vosotros os abocareis | que ustedes, que ellos se abocaren |
Futuro compuesto† | que yo me hubiere abocado | que tú te hubieres abocado | que vos te hubieres abocado | que él, que ella, que usted se hubiere abocado | que nosotros nos hubiéremos abocado | que vosotros os hubiereis abocado | que ustedes, que ellos se hubieren abocado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) abócate | (vos) abocate | (usted) abóquese | (nosotros) aboquémonos | (vosotros) abocaos | (ustedes) abóquense |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
Referencias y notas
editar- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.