acarrarse
acarrarse | |
pronunciación (AFI) | [a.kaˈraɾ.se] |
silabación | a-ca-rrar-se[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ.se |
Etimología
editarIncierta.
Verbo pronominal
editar- 1
- Resguardarse del sol en estío, el ganado lanar, uniéndose para gozar de sombra[2].
- 2 Ganadería
- Referido al ganado lanar, adormilarse, caer en modorra o sopor.
- Ámbito: León (España), Salamanca, Zamora.
- Uso: rural.
- Sinónimo: amodorrarse.
- 3 Ganadería
- Copular, unirse sexualmente el ganado lanar.
- Ámbito: León (España), Salamanca, Zamora.
- Sinónimo: amarizarse.
- Relacionado: amorecer.
Conjugación
editarConjugación de acarrarse paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | acarrarse | haberse acarrado | |||||
Gerundio | acarrándose | habiéndose acarrado | |||||
Participio | acarrado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo me acarro | tú te acarras | vos te acarrás | él, ella, usted se acarra | nosotros nos acarramos | vosotros os acarráis | ustedes, ellos se acarran |
Pretérito imperfecto | yo me acarraba | tú te acarrabas | vos te acarrabas | él, ella, usted se acarraba | nosotros nos acarrábamos | vosotros os acarrabais | ustedes, ellos se acarraban |
Pretérito perfecto | yo me acarré | tú te acarraste | vos te acarraste | él, ella, usted se acarró | nosotros nos acarramos | vosotros os acarrasteis | ustedes, ellos se acarraron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo me había acarrado | tú te habías acarrado | vos te habías acarrado | él, ella, usted se había acarrado | nosotros nos habíamos acarrado | vosotros os habíais acarrado | ustedes, ellos se habían acarrado |
Pretérito perfecto compuesto | yo me he acarrado | tú te has acarrado | vos te has acarrado | él, ella, usted se ha acarrado | nosotros nos hemos acarrado | vosotros os habéis acarrado | ustedes, ellos se han acarrado |
Futuro | yo me acarraré | tú te acarrarás | vos te acarrarás | él, ella, usted se acarrará | nosotros nos acarraremos | vosotros os acarraréis | ustedes, ellos se acarrarán |
Futuro compuesto | yo me habré acarrado | tú te habrás acarrado | vos te habrás acarrado | él, ella, usted se habrá acarrado | nosotros nos habremos acarrado | vosotros os habréis acarrado | ustedes, ellos se habrán acarrado |
Pretérito anterior† | yo me hube acarrado | tú te hubiste acarrado | vos te hubiste acarrado | él, ella, usted se hubo acarrado | nosotros nos hubimos acarrado | vosotros os hubisteis acarrado | ustedes, ellos se hubieron acarrado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo me acarraría | tú te acarrarías | vos te acarrarías | él, ella, usted se acarraría | nosotros nos acarraríamos | vosotros os acarraríais | ustedes, ellos se acarrarían |
Condicional compuesto | yo me habría acarrado | tú te habrías acarrado | vos te habrías acarrado | él, ella, usted se habría acarrado | nosotros nos habríamos acarrado | vosotros os habríais acarrado | ustedes, ellos se habrían acarrado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo me acarre | que tú te acarres | que vos te acarres, te acarrés | que él, que ella, que usted se acarre | que nosotros nos acarremos | que vosotros os acarréis | que ustedes, que ellos se acarren |
Pretérito imperfecto | que yo me acarrara, me acarrase | que tú te acarraras, te acarrases | que vos te acarraras, te acarrases | que él, que ella, que usted se acarrara, se acarrase | que nosotros nos acarráramos, nos acarrásemos | que vosotros os acarrarais, os acarraseis | que ustedes, que ellos se acarraran, se acarrasen |
Pretérito perfecto | que yo me haya acarrado | que tú te hayas acarrado | que vos te hayas acarrado | que él, que ella, que usted se haya acarrado | que nosotros nos hayamos acarrado | que vosotros os hayáis acarrado | que ustedes, que ellos se hayan acarrado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo me hubiera acarrado, me hubiese acarrado | que tú te hubieras acarrado, te hubieses acarrado | que vos te hubieras acarrado, te hubieses acarrado | que él, que ella, que usted se hubiera acarrado, se hubiese acarrado | que nosotros nos hubiéramos acarrado, nos hubiésemos acarrado | que vosotros os hubierais acarrado, os hubieseis acarrado | que ustedes, que ellos se hubieran acarrado, se hubiesen acarrado |
Futuro† | que yo me acarrare | que tú te acarrares | que vos te acarrares | que él, que ella, que usted se acarrare | que nosotros nos acarráremos | que vosotros os acarrareis | que ustedes, que ellos se acarraren |
Futuro compuesto† | que yo me hubiere acarrado | que tú te hubieres acarrado | que vos te hubieres acarrado | que él, que ella, que usted se hubiere acarrado | que nosotros nos hubiéremos acarrado | que vosotros os hubiereis acarrado | que ustedes, que ellos se hubieren acarrado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) acárrate | (vos) acarrate | (usted) acárrese | (nosotros) acarrémonos | (vosotros) acarraos | (ustedes) acárrense |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
Referencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ Vicente Salvá Pérez. «acarrarse» en Nuevo Diccionario de la Lengua Castellana. Página 11. Editorial: Librería de Don Vicente Salvá. 2.ª ed, París, 1847.