acebadar
seseante (AFI) [a.se.β̞aˈð̞aɾ]
no seseante (AFI) [a.θe.β̞aˈð̞aɾ]
silabación a-ce-ba-dar1
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima

Etimología

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo

editar
1
Dar a las caballerías tanta cebada que les haga daño2.

Conjugación

editar

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones

Referencias y notas

editar
  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. VV. AA. (1914). «acebadar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 10. Consultado el 05 de septiembre de 2012.