alcor
alcor | |
pronunciación (AFI) | [alˈkoɾ] |
silabación | al-cor |
acentuación | aguda |
rima | oɾ |

Etimología
editarSustantivo masculino
editaralcor ¦ plural: alcores
- 1 Topografía, orografía
- Elevación orográfica del terreno inferior a una montaña.[1]
- Sinónimos: colina, collado.
- Hiperónimos: accidente (geográfico), alto, eminencia, prominencia.
- Ejemplo:
La eternidad — vale decir la muerte — arropó a Quito en liturgia y ahí, la ciudad, amurallada por la montaña y el alcor, que nunca abjuró de su destino de torre y de cúpula sobre el almácigo de las casas chatasEdgar Freire Rubio. Quito, tradiciones, testimonios y nostalgias - Volumen 4. Página 426. 1987.
Información adicional
editar- Elevaciones orográficas: alcor, altillo, alto, altozano, barda, cerro, cotero, colina, collado, corona, cresta, cuchilla, cuchillar, cueto, cumbre, duna, falda, ladera, loma, mambla, mamelón, médano, meseta, mogote, montaña, monte, montículo, morón, morro, otero, peña, peñasco, picacho, pico, promontorio, risco, sierra, serranía, teso.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Inglés: [1] hillock (en)
- Italiano: [1] collinetta (it) (femenino)