aludir
EspañolEditar
aludir | |
División a final de línea: | A - lu - dir |
Pronunciación (AFI): | [a.luˈðiɾ] |
Longitud silábica: | trisílaba |
Número de letras: | 6 |
Acento léxico: | agudo |
EtimologíaEditar
Del latín allūdere ("bromear, juguetear").
Verbo transitivoEditar
- 1
- Mencionar a una persona o suceso de paso, sin hacerlo el asunto principal.
ConjugaciónEditar
TraduccionesEditar
Referencias y notasEditar
- ↑ VV. AA. (1914). «aludir», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 58.