ara
EspañolEditar
ara | |
Pronunciación (AFI): | [ˈa.ɾa] |
Etimología 1Editar
Del latín ara.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
ara | aras |
- 1 Religión.
- Espacio o estructura elevada donde se realizan ofrendas o sacrificios.
- Sinónimo: altar
- 2 Religión.
- Piedra consagrada sobre la cual extiende el sacerdote los corporales.1
LocucionesEditar
Véase tambiénEditar
Etimología 2Editar
Forma verbalEditar
- 1
- Tercera persona del presente de indicativo de arar.
- 2
- Segunda persona del imperativo de arar.
Información adicionalEditar
- Pares mínimos: aro, era, ira, ora, haba, hada, haga, aja, halla, ama, asa, arra, ata, harta, vara, cara, jara, mara, Sara, tara, aran.
CatalánEditar
ara | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología 1Editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
AdverbioEditar
- 1
- Ahora.
Etimología 2Editar
Del latín ara.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
ara | ares |
- 1 Religión.
- Ara.
IrlandésEditar
ara | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
InterjecciónEditar
- 1
- Ah.
- Ejemplos:
- "'Á, 'bhfuil 'fhios agat, a chroidhe', ar seisean, 'gur phós m'inghean ó chuaidh mé abhaile?' 'Ar phós? Ara, 'bhfuair sí cuid mhór?' a deir an fear eile." Stockman, Gerard (1974). en Institute of Irish Studies, Queen's University of Belfast: The Irish of Achill, Co. Mayo: a miscellaneous collection of linguistic material from the parish of Achill with a phonetic description of the dialect, 156.
KunzaEditar
ara | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
SustantivoEditar
- 1
- Alojamiento.2
LatínEditar
āra | |
Clásico (AFI): | /ˈaː.ra/ |
EtimologíaEditar
De asa.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | āra | ārae |
Vocativo | āra | ārae |
Acusativo | āram | ārās |
Genitivo | ārae | ārārum |
Dativo | ārae | ārīs |
Ablativo | ārā | ārīs |
- 2
- Refugio, protección, asilo, santuario.
YorubaEditar
ara | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
SustantivoEditar
- 1 Anatomía.
- Cuerpo.
LocucionesEditar
- iná ara: pulga.
Referencias y notasEditar
- ↑ Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z)
- ↑ Vaïsse, Emilio; Hoyos, Félix y Echeverría, Aníbal (1896). Glosario de la Lengua Atacameña (en español). Santiago: Cervantes, p. 12.