atiborrar
pronunciación (AFI) [a.t̪i.β̞oˈraɾ]
silabación a-ti-bo-rrar[1]
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima

Etimología

editar

Compuesto de atibar y borra.

Verbo transitivo

editar
1
Llenar alguna cosa de borra, apretándola de suerte que quede repleta.[2]
2
Llenar un recpiente de una sustancia hasta el límite de su capacidad.[3]
3
Saturar un espacio de cosas inservibles.[3]
4
Saturar la conciencia de ideas o conceptos, sobre todo tras haber leído mucho.[3]
  • Uso: se emplea más como pronominal
  • Sinónimo: quemarse
5
Comer hasta percibir una sensación de indigestión.[3]
  • Uso: coloquial, se emplea más como pronominal
  • Sinónimo: empacharse

Conjugación

editar

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «atiborrar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.
  3. 1 2 3 4 «atiborrar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.