cañaverear
pronunciación (AFI) [ka.ɲa.βe.ɾeˈaɾ]
silabación ca-ña-ve-re-ar1
acentuación aguda
longitud silábica pentasílaba

Etimología

editar

De cañavera y el sufijo -ear.

Verbo transitivo

editar
1 Historia
Asaetear con carrizos o cañas terminadas en punta a modo de suplicio de antaño.2

Conjugación

editar

Información adicional

editar

Traducciones

editar
Traducciones

Referencias y notas

editar
  1. Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
  2. «cañaverear», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.