ceniza
EspañolEditar
ceniza | |||
Pronunciación (AFI): | [θe'ni.θa] | ||
(AFI): | [se'ni.sa] |
EtimologíaEditar
Del latín cinisia, a su vez de cinis.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
ceniza | cenizas |
- 1
- Restos pulverulentos de la combustión completa de algún material, de color gris o negruzco.
- Relacionado: quema.
- 3
- Grupo de enfermedades de los vegetales, provocada por ascomicotes, que se manifiesta en manchas de color claro en hojas y tallos.
- Sinónimos: blanqueta, blanquilla, cenicilla, cenizo, moho blanco, oidio, oidiopsis
- 4
- Restos de una persona incinerada en una ceremonia mortuoria, que los parientes conservan en un recipiente o esparcen en algún lugar según los últimos deseos del difunto.
- Uso: En esta acepción se usa solo en plural.
- Sinónimo: reliquia
- 5
- Recuerdo de los muertos.
- Uso: Figurado. En esta acepción se usa solo en plural.
- Ejemplo: Por respeto no se remueven las cenizas de los muertos.
- 6 Pintura.
- Cola y ceniza usada para los lienzos del pintor.
Forma adjetivaEditar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | cenizo | cenizos |
Femenino | ceniza | cenizas |
- 7
- Forma del femenino singular de cenizo.
LocucionesEditar
Locuciones con «ceniza»
|
|
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones