icono de desambiguación Entradas similares:  chapé, Chape

EspañolEditar

 chape
Pronunciación (AFI):  [ˈtʃa.pe]

Etimología 1Editar

Del mapudungun.

 
[3] Fissurella volcano
 
[4] Caliroa cerasi

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
chape chapes
1
Cabello trenzado, trenza.
2 Zoología.
Tipo de molusco similar al caracol, pero sin concha, que hace grandes destrozos en los jardines.
3 Zoología.
(Fissurella spp.) Nombre común de numerosas especies de fisurélidos, gasterópodos marinos, que tienen una cubierta no en espiral sino abovedada, con un amplio orificio en la zona ventral.1
4 Zoología.
(Caliroa cerasi) Insecto del orden de los himenópteros que en su estado de larva se alimenta de las hojas de los cerezos, dejando sólo la nervadura. La larva tiene el aspecto de un gusano negro redondeado y despide un olor penetrante.
5
Genitales externos de la mujer.1
  • Ámbito: Chile (Chiloé).
  • Uso: malsonante.
  • Sinónimos: choro, coño, vulva.
6
Español, persona originaria de España.
  • Ambito: Chile.
  • Uso: desusado. En tiempos de la Colonia, lo decían los criollos de los españoles, por la trenza larga que usaban como símbolo de distinción y riqueza.
  • Sinónimo: chapetón.

LocucionesEditar

Información adicionalEditar

Véase tambiénEditar

TraduccionesEditar

Etimología 2Editar

Onomatopéyica.

InterjecciónEditar

1
Sonido onomatopéyico usado comúnmente para espantar a un gato.
  • Ámbito: España.

Etimología 3Editar

Posiblemente del quechua.[cita requerida]

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
chape chapes
1
Beso; contacto de los labios con la piel o labios de otro.[cita requerida]
  • Ámbito: Perú, Bolivia.

Forma flexivaEditar

Forma verbalEditar

1
Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de chapar.
2
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de chapar.
3
Segunda persona del singular (usted) del imperativo de chapar.

Referencias y notasEditar

  1. 1,0 1,1 Aparece en: Cavada, Francisco. 1914. "Chiloé y los chilotes." Santiago : Imprenta Universitaria. 448 p.