conectarse
conectarse | |
pronunciación (AFI) | [ko.nekˈt̪aɾ.se] |
silabación | co-nec-tar-se |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ.se |
Etimología
editarDe conectar con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
editar- 1
- Conectar (uso pronominal de ...)
Conjugación
editarFormas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | conectarse | haberse conectado | ||||
Gerundio | conectándose (o conectando) | habiéndose conectado | ||||
Participio | conectado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me conecto | te conectastú te conectásvos |
se conecta | nos conectamos | os conectáis | se conectan |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me conectaba | te conectabas | se conectaba | nos conectábamos | os conectabais | se conectaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me conecté | te conectaste | se conectó | nos conectamos | os conectasteis | se conectaron |
Futuro | me conectaré | te conectarás | se conectará | nos conectaremos | os conectaréis | se conectarán |
Condicional o Pospretérito | me conectaría | te conectarías | se conectaría | nos conectaríamos | os conectaríais | se conectarían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me he conectado | te has conectado | se ha conectado | nos hemos conectado | os habéis conectado | se han conectado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había conectado | te habías conectado | se había conectado | nos habíamos conectado | os habíais conectado | se habían conectado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube conectado | te hubiste conectado | se hubo conectado | nos hubimos conectado | os hubisteis conectado | se hubieron conectado |
Futuro perfecto o Antefuturo | me habré conectado | te habrás conectado | se habrá conectado | nos habremos conectado | os habréis conectado | se habrán conectado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría conectado | te habrías conectado | se habría conectado | nos habríamos conectado | os habríais conectado | se habrían conectado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me conecte | te conectestú te conectésvos2 |
se conecte | nos conectemos | os conectéis | se conecten |
Pretérito imperfecto o Pretérito | me conectara | te conectaras | se conectara | nos conectáramos | os conectarais | se conectaran |
me conectase | te conectases | se conectase | nos conectásemos | os conectaseis | se conectasen | |
Futuro (en desuso) | me conectare | te conectares | se conectare | nos conectáremos | os conectareis | se conectaren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me haya conectado | te hayastú conectado te hayásvos2 conectado |
se haya conectado | nos hayamos conectado | os hayáis conectado | se hayan conectado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera conectado | te hubieras conectado | se hubiera conectado | nos hubiéramos conectado | os hubierais conectado | se hubieran conectado |
me hubiese conectado | te hubieses conectado | se hubiese conectado | nos hubiésemos conectado | os hubieseis conectado | se hubiesen conectado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere conectado | te hubieres conectado | se hubiere conectado | nos hubiéremos conectado | os hubiereis conectado | se hubieren conectado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | conéctatetú conectatevos |
conéctese | conectémonos | conectaos | conéctense | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|