contraer
pronunciación (AFI) [kon̪.t̪ɾaˈeɾ]
silabación con-tra-er[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

editar

Del latín contrahere.

Verbo transitivo

editar
1
Hacer que se ocupe un menor volumen, un menor espacio, sin pérdida de masa, eventualmente aumentando la densidad.
2
Adquirir o desarrollar una enfermedad.
  • Ejemplo: Contraer un resfrío.
3
Tomar malas costumbres, vicios.
  • Ejemplo: Contraer el vicio del cigarrillo.
4
Asumir deudas u obligaciones.
  • Ejemplo: Contraer matrimonio.
5 Lingüística
Reducir dos palabras a una sola mediante eliminación de una vocal.
  • Ejemplo: Al contraer las palabras "este" y "otro" tenemos la contracción "estotro".

Conjugación

editar
Conjugación de contraerparadigma: traer (irregular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo contraer haber contraído
Gerundio contrayendo habiendo contraído
Participio contraído
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo contraigo contraes vos contraés él, ella, usted contrae nosotros contraemos vosotros contraéis ustedes, ellos contraen
Pretérito imperfecto yo contraía contraías vos contraías él, ella, usted contraía nosotros contraíamos vosotros contraíais ustedes, ellos contraían
Pretérito perfecto yo contraje contrajiste vos contrajiste él, ella, usted contrajo nosotros contrajimos vosotros contrajisteis ustedes, ellos contrajeron
Pretérito pluscuamperfecto yo había contraído habías contraído vos habías contraído él, ella, usted había contraído nosotros habíamos contraído vosotros habíais contraído ustedes, ellos habían contraído
Pretérito perfecto compuesto yo he contraído has contraído vos has contraído él, ella, usted ha contraído nosotros hemos contraído vosotros habéis contraído ustedes, ellos han contraído
Futuro yo contraeré contraerás vos contraerás él, ella, usted contraerá nosotros contraeremos vosotros contraeréis ustedes, ellos contraerán
Futuro compuesto yo habré contraído habrás contraído vos habrás contraído él, ella, usted habrá contraído nosotros habremos contraído vosotros habréis contraído ustedes, ellos habrán contraído
Pretérito anterior yo hube contraído hubiste contraído vos hubiste contraído él, ella, usted hubo contraído nosotros hubimos contraído vosotros hubisteis contraído ustedes, ellos hubieron contraído
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo contraería contraerías vos contraerías él, ella, usted contraería nosotros contraeríamos vosotros contraeríais ustedes, ellos contraerían
Condicional compuesto yo habría contraído habrías contraído vos habrías contraído él, ella, usted habría contraído nosotros habríamos contraído vosotros habríais contraído ustedes, ellos habrían contraído
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo contraiga que tú contraigas que vos contraigas, contraigás que él, que ella, que usted contraiga que nosotros contraigamos que vosotros contraigáis que ustedes, que ellos contraigan
Pretérito imperfecto que yo contrajera, contrajese que tú contrajeras, contrajeses que vos contrajeras, contrajeses que él, que ella, que usted contrajera, contrajese que nosotros contrajéramos, contrajésemos que vosotros contrajerais, contrajeseis que ustedes, que ellos contrajeran, contrajesen
Pretérito perfecto que yo haya contraído que tú hayas contraído que vos hayas contraído que él, que ella, que usted haya contraído que nosotros hayamos contraído que vosotros hayáis contraído que ustedes, que ellos hayan contraído
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera contraído, hubiese contraído que tú hubieras contraído, hubieses contraído que vos hubieras contraído, hubieses contraído que él, que ella, que usted hubiera contraído, hubiese contraído que nosotros hubiéramos contraído, hubiésemos contraído que vosotros hubierais contraído, hubieseis contraído que ustedes, que ellos hubieran contraído, hubiesen contraído
Futuro que yo contrajere que tú contrajeres que vos contrajeres que él, que ella, que usted contrajere que nosotros contrajéremos que vosotros contrajereis que ustedes, que ellos contrajeren
Futuro compuesto que yo hubiere contraído que tú hubieres contraído que vos hubieres contraído que él, que ella, que usted hubiere contraído que nosotros hubiéremos contraído que vosotros hubiereis contraído que ustedes, que ellos hubieren contraído
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)contrae (vos)contraé (usted)contraiga (nosotros)contraigamos (vosotros)contraed (ustedes)contraigan
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.