cultivador
cultivador | |
pronunciación (AFI) | [kul.ti.βaˈðoɾ] |
silabación | cul-ti-va-dor |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | oɾ |
Etimología
editarAdjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | cultivador | cultivadores |
Femenino | cultivadora | cultivadoras |
- 1
- Que cultiva.[1]
- Uso: se emplea también como sustantivo, a menudo aplicado a los agricultores.
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
cultivador | cultivadores |
- 2
- Instrumento para cultivar la tierra en el desarrollo de actividades agrícolas.[2]
- Derivado: motocultivador.
Información adicional
editar- Derivación: culto, cultivar, cultivable, cultivación, cultivado, cultivador, cultivo, cultor, cultura, -cultura, incultivable, incultivado, inculto, monocultivo.
- Cognados: aculturación, aculturado, acultural, aculturar, contracultura, contracultural, cultalatiniparla, cultamente, cultedad, culteranismo, culterano, cultero, cultería, cultiparlar, cultiparlista, cultipicaño, cultismo, cultoso, cultual, cultura, cultural, culturalista, culturar, culturismo, culturista, culturización, culturizar, incultamente, incultura, inculturación, intercultural, interculturalismo, multicultural, multiculturalismo, multiculturalista, pluricultural, subcultura, transcultural, transculturar, transculturación.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ «cultivador» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 308. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.
- ↑ «cultivador» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.