cunero
cunero | |
pronunciación (AFI) | [kuˈne.ɾo] |
silabación | cu-ne-ro |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ɾo |
Etimología
editarAdjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | cunero | cuneros |
Femenino | cunera | cuneras |
- 1
- Se dice de niños o bebés que han sido abandonados o confiados a una institución de beneficencia (niños expósitos).[1]
- Uso: se emplea también como sustantivo, dialectal.[2]
- 2 Tauromaquia
- Se dice del toro que se lidia en la plaza, sin saberse o designarse la ganadería a que pertenece.[1]
- 3 Política, historia
- Se dice del candidato o diputado a cámaras legislativas ("Cortes" en España) que es extraño al distrito que va a representar y ha sido patrocinado por el gobierno en algún tipo de manipulación electoral.
- Ámbito: España.[1]
- Sinónimo: paracaidista.
Sustantivo masculino
editarInformación adicional
editarVéase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|