derramar
pronunciación (AFI) [d̪e.raˈmaɾ]
silabación de-rra-mar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

editar

Atestiguado desde el siglo XVI.[1] Del prefijo de-, ramo y el sufijo -ar.

Verbo transitivo

editar
1
Verter, esparcir cosas líquidas o menudas.[2]
  • Uso: se emplea también como pronominal derramarse.
2
Repartir, distribuir entre los vecinos los tributos y demás pechos con que deben contribuir al Estado o a quien tenga privilegio para exigirlos.[2]
3
Separar, apartar.[2]
  • Uso: obsoleto.
4
Publicar, extender, divulgar una noticia.[2]

Verbo intransitivo

editar
5
Desmandarse.[2]
  • Uso: obsoleto.

Relacionados

editar

Conjugación

editar

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. Joan Corominas. Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Editorial: Madrid: Gredos. 1973.
  2. 1 2 3 4 5 «derramar» en Diccionario de la lengua española. Página 402. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.