esparto
esparto | |
pronunciación (AFI) | [esˈpaɾ.t̪o] |
silabación | es-par-to |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ.to |

Etimología 1
editarDel latín spartum, y este del griego antiguo σπάρτον (spárton, "soga, cable").
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
esparto | espartos |
- 1 Plantas
- (Stipa tenacissima) Planta gramínea, natural de la península ibérica y el norte de África, de hasta 1 m de altura, hojas filiformes y muy duras, con flores en panoja. Se utiliza para fabricar sogas, esteras, pasta para fabricar papel, tripe que es un tejido parecido al terciopelo, etc.
- 2
- Hojas de esta planta, empleadas en la industria para hacer sogas, esteras, tripe y pasta para fabricar papel.[1]
- Ejemplo:
ahorcábamos un apañador en Toledo y llevaba una buena soga de esparto.Anónimo. El Lazarillo de Tormes (1554). Página 112. Editorial: Revista VEA. 1987.
- Ejemplo:
- 3
- Fibra de esta planta, usada como textil basto.
Locuciones
editar- esparto de Aragón: (Lygeum spartum) albardín
- mortaja de esparto: esterilla
- más basto que condón de esparto
Véase también
editar- espartal
- esparteña
- espartería
- espartero
- espartizal
Wikipedia tiene un artículo sobre esparto.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|