alfa
Translingüístico
editaralfa | |
pronunciación (AFI) | [ˈal.fa] |
silabación | al-fa |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | al.fa |
Etimología 1
editarDel latín alpha, y esta del griego antiguo ἄλφα, a su vez del fenicio aleph (𐤀).
Sustantivo femenino
editarLocuciones
editarLocuciones con «alfa» [▲▼]
|
Véase también
editarInformación adicional
editar- Derivado: alfabeto
Traducciones
editarEtimología 2
editarAcortamiento de macho alfa.
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
alfa | alfas |
- 1
- Macho alfa.
- Uso: neologismo
- 2
- Hombre asertivo, dominante, atractivo y usualmente exitoso y con espíritu de liderazgo.
- Uso: neologismo
Adjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | alfa | alfas |
Femenino | alfa | alfas |
- 3
- Que exhibe o presenta características propias del macho alfa o hembra alfa.
- Uso: neologismo
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de alfar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de alfar.