beta
EspañolEditar
beta | |
Pronunciación (AFI): | [ˈbe.ta] |
Homófono: | veta |
Etimología 1Editar
Del griego antiguo βῆτα.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
beta | betas |
- 2 Astronomía.
- Nombre con el que se suele designar a la segunda estrella, en orden de magnitud, de una constelación.
- 4 Matemáticas.
- con la letra griega de tal nombre se designan cantidades y puntos, como vértices de ángulos, etc., enumerados en segundo término.
- 5 Utilizado para hacer mención de algo (cosa, situación, persona, etc), dejando este en el anonimato, utilizado principalmente para situaciones obvias.[cita requerida]
- Ámbito: Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, (y en menor cantidad en otros países de habla hispana).[cita requerida]
- Uso: malsonante.
- Ejemplo: ¡Hermano!, recuerda que tenemos que ir a ocuparnos del beta.
Información adicionalEditar
- Pares mínimos: vete, veto, bata, bota, beca, veda, veja, vela, bella, vena, vera, besa, eta, jeta, meta, neta, ñeta, peta, reta, seta, teta
- Anagrama: bate.
Véase tambiénEditar
- Wikipedia tiene un artículo sobre beta..
- Beta (desambiguación)
- Alfabeto griego:
Letra | Αα | Ββ | Γγ | Δδ | Εε | Ζζ | Ηη | Θθ | Ιι | Κκ | Λλ | Μμ |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nombre | Alfa | Beta | Gamma | Delta | Épsilon | Dseta/Zeta | Eta | Zeta/Theta | Iota | Kappa/Cappa | Lambda | Mi |
Letra | Νν | Ξξ | Οο | Ππϖ | Ρρ | Σσς | Ττ | Υυ | Φφ | Χχ | Ψψ | Ωω |
Nombre | Ni | Xi | Ómicron | Pi | Ro/Rho | Sigma | Tau | Ípsilon | Fi | Ji | Psi | Omega |
TraduccionesEditar
Traducciones
Etimología 2Editar
- 2 Náutica y Mecánica.
- Cuerda con que se guarnece un aparejo o máquina de tracción, como cabrestante, cabria, etc.
- 3
- Un tipo de red de pesca. (Véase beta (pesca)).
TraduccionesEditar
Traducciones
Referencias y notasEditar
VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 8. Madrid: Espasa-Calpe.
- ↑ 1,0 1,1 Rodríguez-Navas, Manuel. (1848-1922). «beta», en Saturnino Calleja: Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Sucesores de Herrero Hermanos, pág. 228.