icono de desambiguación Entradas similares:  meta-, Meta


Etimología 1

meta 1
  • Pronunciación:  [ ˈme.ta ] (AFI)

Del latín meta.1

Sustantivo femeninoEditar

Singular Plural
meta metas
1 Deporte.
Lugar o línea final indicados para una carrera (competencia de velocidad).1
2 Fútbol.
Línea más allá de la cual hay que pasar el balón para marcar un punto (hacer un gol).1
  • Uso: se emplea con el mismo significado en otros deportes.
  • Relacionado: portería.
3
Objetivo o fin explícito al cual se encaminan los deseos, aspiraciones o acciones de alguien.1
4 Historia.
Pilar en forma de cono que indicaba, en las carreras del circo romano, cada extremo de una espina (muro bajo alrededor del cual giraban los carros o caballos). La carrera empezaba y terminaba en la primera meta.1
5
Objeto de base ancha y circular que va disminuyendo gradualmente desde la base hasta lo alto, como un cono. Se parece a un torpedo o una bala.[cita requerida]

Sustantivo femenino y masculinoEditar

6 Deporte.
Jugador o jugadora que tiene como función evitar que el balón entre en la portería.1

LocucionesEditar

Información adicionalEditar

Véase tambiénEditar


TraduccionesEditar


Etimología 2

meta 2

De meter.

Forma verbalEditar

1
Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de meter o de meterse.
2
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de meter o de meterse.
3
Segunda persona del singular (usted) del imperativo de meter o del imperativo negativo de meterse.


Referencias y notasEditar