evaluación
evaluación | |
seseante (AFI) | [e.β̞a.lwaˈsjon] |
no seseante (AFI) | [e.β̞a.lwaˈθjon] |
silabación | e-va-lua-ción[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | on |
Etimología
editarSustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
evaluación | evaluaciones |
- 1
- Acción o efecto de evaluar (indicar el valor o estimar el rendimiento de algo).
- Relacionados: apreciación, estimación, peritación, peritaje.
- 2
- Valoración que se da sobre algo o alguien, basándose en evidencias, acerca de sus conocimientos, méritos, beneficios, rendimiento, progreso, etc.
Información adicional
editar- Derivación: valer, aval, avalar, avalador, avalentar, avalentonado, avaliar, avalista, avalorar, avaluar, avalúo, avaluación, devaluar, devaluación, envalentonar, evaluar, evaluación, evaluador, evaluativo, revalidar, revalidación, revalorizar, revalorización, revaluar, revaluación, vale, valedero, valedor, valencia, valentía, valentísimo, valentón, valenza, valerosamente, valerosidad, valeroso, valía, validación, validar, validez, valido, válido, valiente, valientemente, valimiento, valioso, valor, valoración, valorar, valorativo, valorear, valorización, valorizador, valorizar, valoría, valuación, valuador, valuar.
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre evaluación.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.