gata
gata | |
pronunciación (AFI) | [ˈga.ta] |
silabación | ga-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.ta |
Etimología
editarDel latín vulgar cattus.

Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
gata | gatas |
- 1 Mamíferos
- Hembra del gato.
- 2
- Máquina, generalmente hidráulica, utilizada para levantar grandes pesos a poca altura.
- 3 Plantas
- (Ononis spinosa) Planta papilionácea muy común en los sembrados. Es un arbusto espinoso.
- 4
- Mujer oriunda de Madrid.
- Sinónimo: madrileña.
- Uso: coloquial
- 5
- Sirvienta.
- Ámbito: México
- 6
- Nubecita pegada en los montes, que parece subir gateando.
- 7
- (Galeus arae) Pez marino de hasta cuatro metros que se pesca en las aguas del Atlántico. Su carne es poco apreciada.
- Ámbito: América Central, México, Cuba
- Sinónimo: tiburón gata
- 8
- Protección como tejadillo que antiguamente usaban los soldados que se acercaban a un muro para minarlo.
- 9
- Nombre dado a diversas orugas.
- Ámbito: España
Locuciones
editarLocuciones [▲▼]
|
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Asturiano
editarIslandés
editargata | |
pronunciación (AFI) | [ˈɡɑːta] |
Etimología
editarDe origen germánico, con significado impreciso.
Sustantivo
editarSingular | Plural | |||
---|---|---|---|---|
Indefinido | Definido | Indefinido | Definido | |
Nominativo | gata | gatan | gator | gatorna |
Genitivo | gatas | gatans | gators | gatornas |
- 1
- Calle.
- Ejemplo:
Han gick över gatan→ Él cruzó la calle
- Ejemplo: