calle
EspañolEditar
calle | |
No yeísta (AFI): | [ˈka.ʎe] |
Yeísta (AFI): | [ˈka.ʝe] |
Rioplatense (AFI): | [ˈka.ʃe] [ˈka.ʒe] |
EtimologíaEditar
Del latín callis ("vereda"), y esta probablemente del protoindoeuropeo *kel-, "cortar". Compárese el rumano cale
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
calle | calles |
- 2
- Por extensión, espacio urbano abierto y no ajardinado, por oposición al interior de los edificios
- Ejemplos:
- "Ahora, en la esplendorosa Corte hay más de 1.700 'sin techo' y una tercera parte de ellos duerme en la calle." Alcántara, Manuel Memorial de pobres. El Diario Vasco, 17 de abril de 2008
- 3
- Por extensión, libertad de circular y moverse libremente
- Antónimo: prisión.
- 4
- Por metonimia, mayoría de la población
- Sinónimos: gente, opinión pública, público, sociedad, vulgo.
- 7 Deporte.
- Cada una de las franjas longitudinales en que se divide la pista y que corresponden respectivamente a cada competidor en las pruebas de velocidad
- Sinónimo: andarivel.
- 8 Imprenta.
- Fila o hilera de espacios en blanco que se forma accidentalmente en una página compuesta y produce un efecto visual desagradable
- 10 Política.
- Población que depende administrativamente de otra
- Uso: obsoleto
LocucionesEditar
Locuciones con «calle»
Información adicionalEditar
- Derivados: calleja, callejero, callejear, callejón, callejuela.
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
|
|