hola
EspañolEditar
hola | |||
Pronunciación (AFI): | [ˈo.la] | ||
Homófono: | ola |
EtimologíaEditar
Incierta. La Academia le asigna origen expresivo[1] . Corriente supone en cambio una poligénesis influida por diversos vocablos[2] , pero desacreditando la antigua hipótesis de un origen árabe en والله (wallāh, "por dios"). Kaye[3] lo remonta al francés antiguo hola, del latín illac ("allá"), del cual provendrían también los análogos en otras lenguas europeas, como el alemán hallo o el inglés holla, hello
InterjecciónEditar
- 1
- Expresión de saludo utilizada entre dos o más personas de trato familiar, sin importar el momento del día ni las circunstancias.
- Sinónimo: buenas.
- Relacionados: buenos días, buenas tardes, buenas noches.
- 2
- Expresión de sorpresa.
- sinónimos: ¡anda!, ¡ahí va!, ¡qué me dices!.
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
|
|
AsturianoEditar
hola | |
Pronunciación (AFI): | [ˈo.la] |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
InterjecciónEditar
- 1
- Hola.
CatalánEditar
hola | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
- Pronunciación: cen. [ˈɔ.ɫə], val. [ˈo.la] (AFI)
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
InterjecciónEditar
- 1
- Hola.
HawaianoEditar
hola | |
Pronunciación (AFI): | /ˈho.la/ |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
SustantivoEditar
- 1
- Hora.
Referencias y notasEditar
- ↑ «hola», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ Corriente, Federico (2008) Dictionary of Arabic and allied loanwords: Spanish, Portuguese, Catalan. Leiden: Brill, p. 488 [1] . ISBN 9789004168589
- ↑ Kaye, Alan S.. «Two Alleged Arabic Etymologies». Journal of Near Eastern Studies 64 (2): pp. 109–111.