Este artículo es, por ahora, solo un esbozo. Ampliándolo, ayudarás a mejorar el Wikcionario.
Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página.
mijitear
pronunciación (AFI) [mi.xi.t̪eˈaɾ]
silabación mi-ji-te-ar1
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima

Etimología

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo

editar
1
2
  • Ámbito: Chile
  • Uso: vulgar

Conjugación

editar

Traducciones

editar
Traducciones

Referencias y notas

editar
  1. Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
  2. «mijitear», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.