nazareno
nazareno | |
seseante (AFI) | [na.saˈɾe.no] |
no seseante (AFI) | [na.θaˈɾe.no] |
silabación | na-za-re-no |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.no |
Etimología
editarAdjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | nazareno | nazarenos |
Femenino | nazarena | nazarenas |
- 1
- Originario, relativo a, o propio de Nazaret, ciudad situada en el actual Israel.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- 2
- Originario, relativo a, o propio de Dos Hermanas, en Andalucía, España.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | nazareno | nazarenos |
Femenino | nazarena | nazarenas |
- 3
- Persona originaria de Nazaret, ciudad situada en el actual Israel.
- 4
- Persona originaria de Dos Hermanas, España.
- 5 Religión
- Aquel que participa en la Semana Santa vestido y haciendo de penitente, y en general, todo aquel vestido de ese modo.
- Sinónimo: penitente.
- Relacionados: Semana Santa, Pascua, traje de nazareno.
- 6 Religión
- Nazareo.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|