quien se fue de la villa, perdió su silla

quien se fue de la villa, perdió su silla
yeísta (AFI) [kjen se ˌfwe ð̞e la ˌβ̞i.ʝa | peɾˌð̞jo su ˈsi.ʝa]
no yeísta (AFI) [kjen se ˌfwe ð̞e la ˌβ̞i.ʎa | peɾˌð̞jo su ˈsi.ʎa]
sheísta (AFI) [kjen se ˌfwe ð̞e la ˌβ̞i.ʃa | peɾˌð̞jo su ˈsi.ʃa]
zheísta (AFI) [kjen se ˌfwe ð̞e la ˌβ̞i.ʒa | peɾˌð̞jo su ˈsi.ʒa]
variantes quien va a la villa, pierde su silla1quien se fue a Aragón, perdió su sillónel que se fue a Melipilla, perdió su silla2el que se fue para Barranquilla, perdió su silla3el que se va para Aguadilla, pierde su silla4quien se fue a la villa, perdió su sillaquien va a la villa, pierde su silla
rima i.ʃa
  • Ámbito: España

Etimología 1

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Refrán

editar
1
Dicho para indicar que cuando alguien se va de su sitio privilegiado un momento (normalmente si está sentado mientras hay otros de pie), lo normal es perderlo.

Traducciones

editar
Traducciones

Referencias y notas

editar
  1. México
  2. Chile
  3. Colombia
  4. Puerto Rico