flecha  A este lema le falta al menos una definición común. Si puedes, añádela(s), pero ¡no la(s) copies! Retira el aviso cuando ya no haga falta.
regular
pronunciación (AFI) [re.ɣ̞uˈlaɾ] Venezuela
silabación re-gu-lar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

editar

Del latín regulāre.

Adjetivo

editar
Singular Plural
Masculino regular regulares
Femenino regular regulares
1
Ajustado y conforme a regla.[1]
  • Ejemplo: 

    «El procedimiento fue totalmente regular».«Wikcionario».

2
Ajustado, medido, arreglado en las acciones y modos de vivir.[1]
3
Mediano.[1]
4
Dicho de alguien o de algo: Que vive bajo una regla o instituto religioso, y a lo que pertenece a su estado.[1]
5 Geometría
Dicho de un polígono: Que tiene lados y ángulos iguales entre sí; asimismo del poliedro, cuyas caras y ángulos sólidos son también iguales.[1]
6 Gramática
Dicho de una palabra: Que deriva o está formada por otro vocablo, según la regla de formación seguida generalmente por las de su clase.[1]

Adverbio de modo

editar
5
De modo regular, ni bien ni mal.

Traducciones

editar
Traducciones []

Etimología 2

editar

Del latín regulāre.

Verbo transitivo

editar
1
Medir, ajustar o computar una cosa por comparación o deducción.[1]
2
Ajustar, reglar o poner en orden alguna cosa.[1]

Conjugación

editar

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []
regular
Received Pronunciation (AFI) /ˈɹɛɡ.jʊ.lə/
General American (AFI) /ˈɹɛɡ.jə.lɚ/ Connecticut
Nueva Jersey
[ˈɹɛɡ.jɪ̈.lɚ] California
/ˈɹɛɡ.l̩ɚ/
[ˈɹɛɡ.l̩ɚ]
Canadá (AFI) /ˈɹɛɡ.jə.lɚ/
Australia, Nueva Zelanda (AFI) /ˈɹeɡ.jə.lə/
longitud silábica trisílaba

Etimología 1

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Adjetivo

editar

Sustantivo

editar
2
Un miembro del ejército británico (como opuesto a la reserva).
3
Un visitante frecuente de un establecimiento.
4
Un cliente frecuente; parroquiano.

Adverbio

editar
5
Regularmente, sobre una base regular.
  • Uso: obsoleto, coloquial

Referencias y notas

editar
  1. 1 2 3 4 5 6 7 8 «regular» en Diccionario de la lengua española. Página 1040. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.